¿Qué sabe el público acerca de la espondilitis anquilosante (EA)? Para el Día Mundial de la Sensibilización sobre la EA, nos fuimos a la calle para encontrar las respuestas a esta pregunta. Hablamos con madres, padres, ancianos y jóvenes, y la verdad salió rápidamente: que no sabían mucho. Sus respuestas honestas oscilaron entre que la EA era el sinónimo del síndrome de Asperger, escroto agudo o hasta algo que tenía que ver con la sangre, el cerebro o los tobillos.
Tan divertidos como son el vídeo y las respuestas, es muy importante correr la voz sobre la EA y hacer que la gente no diagnosticada consiga la ayuda y el apoyo que necesitan.
La sensibilización es muy importante porque la EA es una enfermedad inflamatoria que empeora con el tiempo, haciendo que las articulaciones de la columna vertebral y otras áreas del cuerpo se tornen inflamadas, rígidas y dolorosas. 1 La EA afecta de dos a tres veces más hombres que mujeres y por lo general se desarrolla entre los 15 y 40 años.1
Ayúdanos a difundir una palabra sobre la EA hoy, al pasar este video, comparta Muevete Libremente con sus amigos o únase a un grupo de apoyo sobre EA cercano a usted. En primer lugar: aprenda más acerca de lo que realmente es EA.
Entender los síntomas.
A diferencia de lo que el vídeo indica, los síntomas más comunes de la EA no se encuentran en el cerebro o en los tobillos, son el dolor y la rigidez de espalda 1. Y lo que es peor, las personas que sufren de EA también pueden experimentar inflamación de los dedos de manos y pies, dolor en el pecho y opresión y cansancio extremo. Si usted o alguien que conoce tiene esos síntomas, consulte a su médico tan pronto como sea posible.1,2
Iniciar la conversación.
El diagnóstico puede tomar de 8-11 años a partir de cuando inician por primera vez los síntomas. 3 Si usted tiene alguno de los síntomas, consulte a su médico para una charla. Le van a examinar, pueden hacerle una prueba de sangre y puede ser que se le envíe a rayos X o a una resonancia magnética de la columna vertebral. Si no está satisfecho con su respuesta, vaya a un grupo de autoayuda para asesoramiento sobre el siguiente paso a tomar.
Una vez que es diagnosticado, puede hablar de un tratamiento adecuado con su médico y es de esperar que empiece a sentirse mejor. ¿Quieres saber más sobre el diagnóstico?
Obtener apoyo.
Si necesita más ayuda, hable con alguien que sepa que le puede dar una primicia, simplemente llegue a un grupo de apoyo en su área.
Este artículo fue escrito por uno de los expertos residentes en muevetelibremente.com. Un sitio social que ayuda al conjunto de la comunidad con EA a: Aprender. Compartir. Inspirar. Discutir
1. Sieper J et al. Ann Rheum Dis 2002; 61(Suppl III): iii8–iii18
2. Overman Cl et al. Clin Rheumatol. 2016; 35: 409-15
3. Rudwaleit M et al. Ann Rheum Dis 2004;63:535–543
GLDEIM/SoM/0024
Comparta este contenido por email